Alicia Casas Marcos

Turismo al país de la vida

Deja un comentario

El acueducto de Segovia, la Giralda de Sevilla, el Palacio Real de Madrid…Son muchos los lugares insólitos que, sin duda alguna, merecen ser visitados; pero en este caso no son los más solicitados por cientos de mujeres.

Paisanas de nuestros países vecinos, tales como Italia o Francia, viajan a España para acudir a centros sanitarios. El motivo no es otro que el de someterse a técnicas de reproducción asistida. Se trata de que mujeres solteras o parejas de homosexuales puedan cumplir el sueño de ser madres, el cual en sus países no pueden alcanzar por aspectos legislativos. A su vez los tratamientos en España son más económicos que en otros lugares de la Unión Europea. Ambos factores han propiciado lo que se conoce como ´turismo reproductivo´. Cataluña y País Vasco son las dos comunidades en las que existe una mayor afluencia de pacientes.

Madre soltera

Madre soltera

La Ley Española sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida (14/2006) contempla que toda mujer mayor de 18 años puede someterse a las técnicas reguladas con independencia de su estado civil y su orientación sexual. Aunque la legislación española ayuda a este sector de población los expertos subrayan que estos temas tienen una considerable implicación ética. El ginecólogo Alfredo Otalora, jefe del Consultorio Ginecológico de Policlínica Gipuzcoa, hace especial hincapié en el hecho de ser especialmente meticulosos tanto a nivel moral como legal. “En una ocasión recibimos una pareja de lesbianas que acudieron  a la consulta acompañadas de un íntimo amigo. Querían tener un bebé con el semen de ese allegado, algo imposible y prohibido explícitamente por la Constitución Española”.

El número de mujeres que optan por ser madres solteras o con pareja del mismo sexo ha incrementado según datos del SEF (Registro de la Sociedad Española de Fertilidad). En 2008 las cifras eran de 349 mujeres y en 2009 aumenta de forma significativa a 795 mujeres. Josu Franco, responsable del laboratorio de reproducción asistida del centro sanitario Virgen del Pilar, cifra en 35 la edad media de este tipo de pacientes.

Las mujeres que quieran tener un hijo sin pareja masculina necesitan el semen de un donante anónimo, pero para ello deben someterse a un tratamiento de reproducción asistida que varía en función de la edad y del caso clínico.

Inseminación intrauterina

Inseminación intrauterina

Los avances tecnológicos han hecho posible que los deseos de muchas madres se hagan realidad. “Hoy en día una misma es suficiente”, afirma Maite Albisu – responsable del servicio de reproducción asistida de la Policlínica Gipuzkoa-. Albisu añade que es muy habitual que las pacientes no vengan solas. “Les acompaña su madre, hermana, amiga…”.

Con respecto a las madres solteras, la doctora Luisa Barón realizó un estudio en Estados Unidos que tituló: “Mujeres solteras que recurren a bancos de esperma. Un seguimiento psicológico en pacientes y niños”. La gran mayoría de las encuestadas confesaron que hubieran preferido la concepción con un hombre, pero no deseaban forzar a nadie a la paternidad y menos a tener niños con parejas ocasionales. Su segunda opción era la de adoptar, pero desistían porque ello conllevaba muchos años de espera y mucha burocracia  de por medio.

A partir de la mitad del siglo XX las mujeres han alcanzado el llamado fenómeno de la ´Liberación femenina´. Estas de manera progresiva han ido saliendo del hogar para trabajar, estudiar y realizarse como personas. El mero hecho de sentirse liberadas y de ganar confianza consigo mismas es analizado por la doctora Barón como un gran incentivo para formar una familia monoparental. El cambio de mentalidad es evidente y podemos apreciar que la sociedad se muestra más receptiva y abierta a la hora de hablar de estos temas.

Si viajar a Disneyland París lo califican, en su mayoría, como un viaje de ensueño… ¿Cómo describirían el turismo ´al país de la vida´?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s