Un asta penetra las arterias femoral y safenas del muslo izquierdo. El toro se ensaña hasta derribarle y conducirle a una pérdida del control de la situación. Su cuerpo se halla ensangrentado en mitad del campo, de la nada, en el pinar de Tordesillas… Alguien coge la lanza resquebrajada, aquella que aguardaba, durante un año, el gran día: el del Torneo del Toro de La Vega. Un compañero, jugándose la vida, entra en ayuda de su paisano y trata de procurar la muerte del animal. Aunque no lo consigue, al menos sirve de excusa para que el bóvido desvíe la atención y deje de encarnizarse con Jose Antonio Rico Ovejero. El año 1993 no fue el más idílico para el protagonista de la entrevista. Estuvo a las puertas de la muerte pero, afortunadamente, vio la luz al final del túnel…
Rico Ovejero es conocido en el mundo taurino como `Ove` . Con tan solo 15 años comenzó a participar en el torneo. Para mi entrevistado el Toro de La Vega es una manera de expresión del propio pueblo, un legado del pasado. “Con 15 años procuré aprender y conocer esta fiesta y, con el paso del tiempo, he ido adquiriendo conocimientos; los cuales me han demostrado que existe un gran arraigo”. LLeva 24 años siendo partícipe de esta costumbre. Manifiesta que el significado de este festejo es acorde a la esencia de su villa, algo maravilloso dentro de la cultura tordesillana.

Ovejero, rodeado de los participantes, avanza tras dar muerte, junto a otros lanceros, al toro. Fotografía de Fran Jiménez.
-P. ¿No lo considera una atrocidad?
-R. Considero que atrocidad es: carecer de ética, de moral, no poseer educación, olvidarnos de los valores humanos y del prójimo. Esas son, bajo mi punto de vista, algunas de las atrocidades que existen, a día de hoy, en nuestra sociedad.
Y es que, Jose Antonio Rico Ovejero opina que ese tipo de actos no son un maltrato animal. “A mi me gusta ponerme delante del toro porque lo adoro, lo admiro como ser en la faz de la tierra”. El respeto que posee Ove hacia el toro de lidia hace que se ponga delante de él, a sabiendas de que pueda ser corneado una vez más. “Procuro darle la muerte cuanto antes, con la mayor brevedad y dignidad posible siempre, para no ocasionar más daños. Me juego la vida delante de un ser que para mi es todo”.

Entrevistando a Jose Antonio Rico Ovejero, en el bar Don Pancho, Tordesillas.
Dignifica al toro durante los 4 años que se cria en la dehesa, “desde que nace hasta el momento en el que muere”, afirma Rico Ovejero.
Esta tradición, como hemos comprobado, es muy cuestionada por los antitaurinos y suscita una enorme controversia. Ove explica, a través de un símil, su pensamiento al respecto. Entiende que alguien que pase por la puerta de una vivienda pueda dar su opinión, por ejemplo, sobre las cortinas que se hallan colocadas en el interior del habitáculo. Lo que considera que se halla fuera de lugar es que esa persona entre en la casa, sin el permiso del dueño, e imponga cómo y de qué manera deben de ser. “Algo que muchos llamados animalistas tratan de hacer, a menudo, con las costumbres y tradiciones de nuestro país.”

Ove
Para Ovejero el verdadero protector del toro de lidia es el aficionado. “Si no conoces no valoras y, por lo tanto, no puedes respetar”.
En 2001 ganó el Torneo del Toro de la Vega, el cual donó al pueblo de Tordesillas. Su humildad emana de cada una de las palabras que brotan de sus labios. Para Jose Antonio Rico Ovejero los premios carecen de valor alguno. Manifiesta, en todo momento, que el verdadero vencedor es, año tras año, el pueblo en su conjunto. “La gente fiel a un sentir y a una expresión que toma suya”.
marzo 6, 2013 en 9:43 pm
Gran entrevista Amigo. Eres muy grande compadre.
marzo 6, 2013 en 10:26 pm
Iván, muchas gracias por dar tu opinión en Corazón tintALIzado.
marzo 7, 2013 en 6:15 pm
He dado con esta entrevista por casualidad y creo que, relativo al Toro de la Vega, es lo mejor que he leído en mucho tiempo. El primer párrafo es sencillamente impresionante. Enhorabuena y ¡Viva el Torneo del Toro de la Vega!
marzo 8, 2013 en 7:35 pm
ArteTaurino.es, muchas gracias por aportar tu opinión,en Corazón tintALIzado.
marzo 21, 2013 en 5:51 pm
Has dado con uno de los mas GRANDES TOREROS de los festejos taurinos populares gran aficionado y defensor de nuestro TORO DE LA VEGA .
GRACIAS A LOS DOS
abril 13, 2013 en 5:31 pm
Francisco javier Aboin Mata, muchas gracias por aportar tu opinión en Corazón tintALIzado.