La candidata al Congreso de los Diputados por Valladolid-PSOE, Soraya Rodríguez, se encontraba junto al primer aspirante que encabeza la lista para el Senado, Emilio Álvarez Villazán, en el acto fin de campaña de Valladolid.
Trató de múltiples temas, habló sin tapujos y dejó bien claro que iban a pelear por lo que querían hasta los últimos minutos de campaña.
Intentó aclarar uno de los temas que ha suscitado una gran controversia a lo largo esta semana: el matrimonio homosexual.
Soraya Rodríguez afirmó con rotundidad que el Partido Popular no iba a retirar el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional. “Rajoy tiene ese don cautivo de una extrema derecha que posee dentro de sus partido y no se lo van a permitir”, explica la socialista.
La candidata al Congreso manifiesta que el PP posee un concepto tradicional de la familia de la derecha de toda la vida. “Reclaman para sí un modelo tradicional solamente de matrimonio”.
Rodríguez cree que los homosexuales de este país no le deben absolutamente nada a los del PP. “La ley de matrimonio entre personas homosexuales reclama la dignidad de las personas para hacer con su vida lo que quieran”, incide.
No obstante, la socialista opina que deben tener la confianza de que no va a ganar Mariano Rajoy. A su vez, Soraya considera que hay que tener la confianza de que el Tribunal Constitucional no dé la razón al PP. “Si el Tribunal Constitucional les diese la razón, no tendrán la valentía y el coraje de anular esa ley”, comenta la candidata; quien añade que “el Partido Popular ha sido siempre un gobierno muy reaccionario con los derechos y las libertades de los ciudadanos de este país”.
Soraya continuó afirmando que «las mujeres de este país no le debemos absolutamente nada al Partido Popular, ni la ley de Gobierno, ni la ley del aborto, ni la ley de la píldora del día siguiente”.
En cuanto a la crisis económica, admite que en este país se ha destruido mucho empleo a raíz de la crisis financiera. La candidata al Congreso lo achaca a que “teníamos una debilidad en nuestra economía que es el sector de la construcción”.
Como ya comentó Fran de la Iglesia, secretario de comunicación PSOE-Valladolid, Rodríguez reitera que 7 de cada 10 empleos que se han destruido están relacionados directamente con la construcción. “Todo ocurre, precisamente, por una burbuja inmobiliaria que se pincha a la vez que la crisis financiera”, recalca.
Rodríguez no duda en echar la culpa de este problema al Partido Popular. “La burbuja inmobiliaria se la debemos al PP y éste no es capaz de dar una disculpa a la sociedad”, declara la socialista; quien insiste en recordar que Rajoy fue vicepresidente de un gobierno durante 8 años con Jose María Áznar.
Soraya reprocha a los populares el no haberse disculpado por la ley del suelo que, bajo su punto de vista, ha sido lo peor que le ha pasado a esta economía, en la época de la democracia.“Tampoco, se han disculpado por meternos en una guerra injusta. Pero para rectificar hay que tener una cosa de la que carece el candidato: de valentía”, puntualiza con tono serio.
En lo referente a las prestaciones por desempleo, la candidata al Congreso por Valladolid vuelca la cifra de que “se han dedicado 30.000 millones a la cobertura de aquellos que pierden el empleo”. La entrevistada cree que, en un contexto de contención del déficit, hay que tener una gran convención para querer proteger a los más débiles y vulnerables: los que pierden el empleo.