En cuanto a Política Económica el asunto a abordar es el porqué de la crisis actual patente en nuestro país. En el cara a cara Rubalcaba- Rajoy, el candidato socialista afirmó que uno de los principales factores que han contribuido al panorama en el que nos hallamos inmersos es la denominada burbuja inmobiliaria que dejó el gobierno popular.
El Secretario General de Comunicación del PSOE-Valladolid, Francisco de la Iglesia, considera que no existe únicamente una crisis financiera y de deuda, como en otros países de la Unión Europea (UE) , sino que apoya la teoría de su líder político de que el PSOE no pinchó la burbuja a tiempo.
De la Iglesia explica el inicio de este hecho con la famosa Ley del Suelo que aprobó Aznar. «Esa ley hizo que la construcción fuera uno de los sectores económicos imperantes en nuestro país, con la consecuencia de generar empleo y una economía a nuestro alrededor”, justifica el socialista.
Francisco deja muy claro que cuando llegaron al gobierno pusieron mecanismos para que la economía no dependiera tanto del ladrillo. “Es cierto que no pusimos los mecanismos a tiempo y ahí hay que hacer una autocrítica”, admite.
El Secretario General de Comunicación del PSOE-Valladolid ofrece un dato significativo “España tiene casi 5 millones de parados y 7 de cada 10 son empleos relacionados con la construcción”. De la Iglesia comenta que esta cifra explica los motivos por los que nuestro paro sea muy causado por parte de la burbuja inmobiliaria. El PSOE, por lo tanto, asume parte de la responsabilidad porque son los que han gobernado; pero recalca que no hay que olvidar que que el Partido Popular fue el que planteó la Ley del Suelo.
El candidato suplente del PP al Congreso de los Diputados por Valladolid, Eduardo Carazo, ofrece una visión totalmente contrapuesta a la teoría socialista. “Los años con mayores cifras de licitación de obra se dan con Zapatero en el Gobierno de España”.
Carazo vuelca los siguientes datos: “Francia y Alemania tienen una tasa de para menor del 10% y en España es mayor del 20%, signo de que algo hemos hecho peor que le resto».
Eduardo sitúa al actual Gobierno como principal culpable de la crisis económica. «Éste nos ha endeudado hasta las cejas y no ha realizado las reformas necesarias”, concluye.