Glamour en Momha
El pasado 10 de octubre, tuvo lugar la segunda gala de Fin de curso de la Academia de Peluquería y Estética Miguel Iscar 2. El encuentro se realizó en el vallisoletano Pub Momha.
Las alumnas, promoción 2009/2011, tuvieron la oportunidad de plasmar sus conocimientos adquiridos, a lo largo de sus dos años de aprendizaje.
En esta ocasión, los miembros del jurado eran ajenos a la academia, a diferencia del año anterior. La dirección de la academia optó por la elección de personas externas al centro de formación, con el fin de evitar posibles rumores de favoritismos. Por lo que la imparcialidad fue el plato fuerte de la noche.
Las 14 estilistas tuvieron la oportunidad de elegir a su modelo y dejar rienda suelta a su propio estilo. El jurado tenía en cuenta para la puntuación los tres factores en su conjunto: maquillaje, peinado y vestuario.
Los nervios, las prisas, la ilusión, los preparativos de última hora, la intriga, la emoción…
La presencia de familiares y amigos… ¿quién no llevaba una cámara para inmortalizar el gran momento?
El jurado constaba de siete profesionales, de diferentes ámbitos de la moda: Nilo Lima, Carmen Blanco, Faela Sainz, Laura Helguera, Raúl de La Viuda, Jorge Revuelta y Zuriñe Álvarez Marcos.

De izquierda a derecha: Raúl de la Viuda, Laura Helguera, Jorge Revuelta, Zuriñe Álvarez Marcos, Nilo Lima, Carmen Blanco y Faela Sainz.
Sus profesoras, el equipo de profesionales que conforman la academia, no quisieron perderse este gran evento. Hubo una gran ausencia: Francisco Delgado (coordinador de formación del centro) que, por motivos profesionales, no pudo acudir.

De izquierda a derecha: Sara Pereira Mediavilla (profesora de peluquería), Encarna Rodríguez (directora de estética), Ana Franco (directora de la academia) y María Jesús franco (directora artística).
Las modelos desfilaron, una a una, con el tiempo necesario para que el jurado pudiera valorar el trabajo realizado. Con la música, los aplausos y el calor de los allí presentes el bar Momha se transformó en una auténtica pasarela por un día.
Dos de las modelos:
Tras visualizar todos trabajos fin de curso, el jurado se retiró a deliberar, en una sala privada durante un tiempo.
Finalmente, después de una ardua elección, se inició la entrega de los diplomas acreditativos de la formación en el centro Miguel Iscar 2. No existieron perdedoras, las 12 alumnas que no alcanzaron los tres primeros puestos recibieron, sin distinción alguna, un cuarto premio.
Primer premio: Marta Bragado Rodríguez

Primer premio: Marta Bragado Rodríguez
.
Segundo premio: Gema Ortega García.
Tercer premio: Rocío Soto Fernández.
María Jesús Franco, directora artística de la academia Miguel Iscar 2, ofreció unas palabras de agradecimiento y cariño, a las que ya han pasado a ser grandes profesionales.

Emotivas palabras…
Ella, a pesar de ser un persona con una trayectoria intachable, continúa con múltiples metas en mente.
“Mi ilusión es el cine, tengo muchas miras en él”.
Chus Franco, aparte de trabajar en el centro de formación, a su vez posee una tienda de cosméticos denominada truccare (equipo que trabaja para Seminci).
Colabora con el equipo de Ángela Navarro en:
-Pasarela Cibeles.
-Desfiles de Antonio Pernas, Victorio &Luccino, Jesús del Pozo, Amaya Arzuaga, Roberto Verino, Versacce, etc.
María Jesús Franco: “De Ángela Navarro he aprendido prácticamente todo”.
Ha trabajado en campañas de moda para: Esther Noriega, Jaime Valentín, Piluca Barrera…
Ha llevado la imagen de presentadores de televisión, participado en video-chat para el Norte de Castilla (resolviendo dudas sobre belleza, estética y peinados).
Tiene una brillante trayectoria profesional y muchos proyectos e ilusiones por cumplir y llevar a cabo.
Con la simpatía que le caracteriza, me desveló episodios que han dejado huella en su vida: “El Viaje Del Almirante fue mi primer corto, me encantó ese primer reto cinematográfico”.
Tras multitud de rostros conocidos pasados por sus criterios estéticos, se nos puede plantear, ¿cuál de todos le ha hecho especial ilusión?
-“Me encantó maquillar a Alejandro Sanz, en uno de los conciertos que ofreció en Valladolid”.
Cada persona es un mundo tanto es así que no todos, a la hora de desarrollar nuestros trabajos, poseemos las mismas expectativas. Chus admite, sin pensárselo dos veces, que personalmente lo más gratificante es que quieran contar con ella.
Afirma que, pese a la crisis, su profesión permite poner buena cara a los malos tiempos.
“Levantamos el ánimo a todo el mundo”.
Sara Pereira Mediavilla, Profesora de peluquería.
“Mi meta ha sido la enseñanza y lo he conseguido”.
Sara Pereira es profesora de peluquería en la academia Miguel Iscar 2, de Valladolid. Allí comenzó su formación como alumna, hasta llegar a ser una de las integrantes del equipo de enseñanza del centro.
-P. ¿Cuándo comenzó su pasión por la peluquería?
-R. Desde los 16 años me iba fijando, mientras estaba en el instituto, en mis compañeras. Me llamaban mucho la atención los cortes de pelo, peinados…
Con 17 años me empecé haciendo peinados y recogidos a mí misma, a mis amigas. Nos íbamos peinando para salir de fiesta.
A los 18 años comencé a estudiar en la academia Miguel Iscar por las mañanas y por las tardes y los fines de semana trabajaba en una peluquería.
-P. ¿Por qué optó por formarse en la academia Miguel Iscar y no en otra?
-R. Yo soy de fuera, por lo que me vine a informar de academias a Valladolid. Me aconsejaron la academia Miguel Iscar sobretodo por los proyectos que tienes una vez que finalizas. Tienes la oportunidad y las puertas abiertas para trabajar con: moda, pasarelas…
-P. Sus dos años como alumna…
-R. Los profesores me metieron bastante caña a la hora de trabajar, muchas señoras y poca muñeca.
-P. ¿Cómo fue el proponerle ser profesora?
-R. Pues me propusieron ser profesora y yo me puse las pilas: a moverme, informarme, trabajar más, muchas más señoras para tener mucha práctica.
A raíz de ahí me vieron, les gusté y me cogieron.
-P. El paso de alumna a profesora, teniendo en cuenta que sus alumnas eran compañeras del curso pasado… ¿cómo lo vivió?
– R. Me costó un poco por la actitud que pudieran tener mis compañeras. Era profesora de compañeras que finalizaban ese año, pero que aún tenían que quedarse para recuperar horas.
Quizá ellas lo vieran como un premio que no se llevaron. Esa “competencia” durante un año fue lo que resultó un tanto difícil.
-P. ¿Qué actitud tomó para poder afrontar esa etapa?
-R. Yo supe lo que tenía. Cada una ha llegado donde puede llegar y mi meta era esa. Me gustaba mucho, lo conseguí y es lo que tengo ahora mismo.
–P. ¿Tiene algún reto en mente?
-R. Mi reto ha sido la enseñanza. Ya lo he conseguido y, de momento, no tengo otros retos.
–P. ¿Con qué tipo de problemas se encuentras como profesora?
-R. Me encuentro gente de todo tipo. El problema que podemos tener es con chicas de 16-18 años que no saben aun lo que quieren realmente. Vienen, algunas, para poder tener algo o pasar el rato, por así decirlo, porque sus padres se lo pagan. Esas chicas son las que presentan más dificultades a la hora de trabajar y de poder enseñar.
De 18 años para arriba ya tienen las cosas más claras y comprenden todo mucho mejor.
-P. ¿El ser una persona introvertida es un obstáculo en esta profesión?
-R. Yo no creo que dependa el ser introvertido o extrovertido. Lo importante es que tengas ganas, dedicarle tiempo y creatividad.
-P. Aparte de ser profesora, ¿trabaja en otros campos?
-R. Sí, en Seminci, en Pasarela Cibeles para Vitorio y Lucchino o Jesús del Pozo, por ejemplo.
– P. ¿Nunca se ha planteado trabajar con enfermos de cáncer como Ángela Navarro?
-R. Si, como experiencia sería muy interesante e inolvidable.
-P. Alguna anécdota graciosa que quiera resaltar, durante todos sus años de profesión…
-R. Con Aitana Sánchez Gijón nos ocurrió algo muy gracioso.
Fuimos a su hotel, a su reservado, a peinarla y maquillarla.
Nos metimos en el baño. Cuando secas una melena, si tiene mucha humedad, al secarla sale humo o vaho. Pues empezó a saltar la alarma de incendios y, rápidamente, subieron los responsables del hotel a ver qué pasaba…
Tuvimos que abrir las ventanas del reservado…
-P. ¿Durante la Seminci 2011 destacaría algún tipo de peculiaridad de las personas que han pasado por el backstage?
-R. Pilar López de Ayala quería pintarse los labios de rojo. Le dimos a elegir cuatro tipos de rojo, pero a ella se la antojó el que llevaba yo puesto. Tuve que ir a mi bolso y dejárselo.
-P. ¿Dónde podemos encontrar ese pintalabios rojo tan famoso?
-R. En la tienda Truccare de Valladolid.
-P. Bueno y ¿qué tendencias tenemos para esta temporada, en cuanto a cabello se refiere?
-R. Capas largas, melenas muy largas o muy enteras o pelos muy cortos. Descartamos los pelos asimétricos.
Los flequillos tanto marcados con raya al medio como raya hacia un lado, más bien a la altura de las cejas.
Colores naturales o mezcla de colores armonía, en vez de contrastes.
– P. Para finalizar, ¿cómo vivió la gala de fin de curso?
– R. Con mucha tranquilidad por no ser miembro del jurado. Me encontraba alegre por ver a mis alumnas nerviosas al exponer su creatividad en primera persona.
Entrevista con Encarna Rodríguez, directora de estética de la
Academia Miguel Iscar.
Palabras para las que fueron sus alumnas y visión de la gala fin de curso: http://motana-ali.podomatic.com/entry/2011-11-04T11_11_41-07_00
¿Nos encontramos en una sociedad de masas?Su enfoque, desde el punto de vista estético: http://motana-ali.podomatic.com/entry/2011-11-04T11_06_17-07_00
Ana Franco, directora de la academia de peluquería y estética Miguel Iscar, me recibió en su despacho. No tuvo ningún inconveniente en ahondar en su pasado, en el origen del centro que, en la actualidad, se haya en la calle Enrique IV.
Charlamos durante más de 90 minutos, con un café de por medio y una historia contada desde lo más profundo de su ser.
La directora abrió, con sencillez y humildad, su baúl de los recuerdos. Me narró, con especial nostalgia, el origen de lo que ahora es el lugar escogido por numerosos emprendedores en el ámbito de la peluquería y estética.
María Jesús Franco (Directora artística, conocida como Chus) y Ana Franco, nacieron en el seno de una familia de peluqueros. Se criaron con una peluquería en casa, aprendiendo la profesión desde niñas.
Su padre, don Herminio Franco Juan, comenzó dando clases en un centro iniciado ya con otro profesor al frente. En el momento de su llegada, Herminio se encontró con un lugar un tanto desmotivado y, en cierto modo, abandonado.
Ana Franco afirma, con verdadero orgullo, que su padre le supo dar la importancia y el auge necesario para sacar adelante el negocio.
Ni punto de comparación el antiguo gremio con el de hoy en día. Cuando Don Herminio ejercía como profesor, sus alumnos aprendían un oficio y luego debían ir a Sindicatos a examinarse.
Era en sindicatos donde te proporcionaban el carnet de la empresa, imprescindible para poder ejercer las labores de peluquería.
Ana me ofreció datos de que, aproximadamente, el 90% de los alumnos de su progenitor montaban el negocio una vez recibido el diploma.
Como fue tal el boom de la academia, el modesto y pequeño piso de la Calle Los Tintes, donde se ubicaba el lugar de aprendizaje, tuvo que traspasarse a la Calle Miguel Iscar .
Con más de 30 años, Herminio comenzó los estudios, con el fin de obtener el título de maestro industrial, requisito indispensable para poder figurar como profesor titular.
Ana recuerda, como si fuese ayer, el esfuerzo y empeño que tuvo que aportar para lograrlo.
Su hija considera que para poder alcanzar su objetivo tuvo que superar muchas zancadillas.
El estudiar por libre y el hecho de no ser un novato, en lo que a ese mundo se refiere, se convirtió para Herminio en una exigencia de nivel aún mayor.
Tras examinarse de FP1 en Asturias y, finalmente, de FP2 en Madrid su recompensa llegó.
Ana Franco: “Tiene más mérito lo que ha hecho nuestro padre que lo que hemos realizado nosotras, Chus y yo solo nos hemos subido al carro”.
Chus y Ana llevan, desde pequeñas, el oficio en sus venas. Vivían, en su día a día, un negocio familiar en el que se veían inmersas.
Ana Franco: “yo con 10 años estaba lavando cabezas, poniendo pinzas, quitando rulos…”
La Academia Miguel Iscar comenzó siendo la única de la ciudad. Con posterioridad, se han ido incorporando otros centros. A pesar de la posible competencia, existe algo que las diferencia del resto: Su PASADO, PRESENTE y FUTURO.
ESLOGAN ACADEMIA:
http://motana-ali.podomatic.com/entry/2011-11-04T11_14_06-07_00
¿Por qué su denominación?
http://motana-ali.podomatic.com/entry/2011-11-04T11_08_28-07_00
MUESTRA DE QUE LAS PALABRAS, DEL EQUIPO DE PROFESIONALES QUE FORMAN LA ACADEMIA, NO CAEN EN SACO ROTO…
Marta Bragado Rodríguez, ganadora del primer premio de la segunda gala de fin de curso.
“La Seminci es una experiencia que no todas peluqueras y maquilladoras pueden vivir, soy una afortunada”.
Me dispuse a hablar un rato con Marta y qué mejor lugar que visitando la tienda Truccare, en la Calle Regalado 8.
Marta es el ejemplo de una de las muchas alumnas para las que la obtención del título ha supuesto el inicio de una larga y fructífera trayectoria profesional…
La academia Miguel Iscar 2 le ha abierto las puertas a trabajar en esa prestigiosa tienda, al igual que le ha brindado la oportunidad de moverse en otros campos que toda estilista desearía pisar…
-P. ¿Quién era la modelo que desfiló en la gala de fin de curso y por qué la escogió?
-R. Para poder transmitir lo que quería necesitaba una chica con el pelo largo y mis amigas todas le tienen corto, por lo que opté por la prima de mi novio.
-P. ¿El estilo roquero que quiso plasmar es el suyo propio?
-R. Si, me encanta el cuero, lo negro, ese rollo rockero…
Sara me contó que antes de ver las parejas sabía que chica era de cada una, porque cada una plasmamos nuestro propio estilo en ellas.
-P. Siendo honesta, ¿no se le pasó por la cabeza que fuera a ganar?
-R. No, hasta el final pensaba que Gema era la ganadora. El de Gema me gustó un montón, me parecía que su modelo iba muy acorde.
Si que había trabajos que, a mi forma de ver las cosas, con independencia de si me gustan o no, los consideraba inferiores al mío o al de Gema.
-P. ¿Considera que existe mucha competitividad en vuestro campo?, ¿vio la gala de fin de curso como una competición?
-R. Sí, pero creo que como en todos campos.
Yo no vi la gala como una competición, aunque siempre te gusta que te recompensen tu trabajo. Tenía muchas ganas de que llegara ese día y disfruté un montón.
-P. ¿Cómo está viviendo la experiencia de trabajar en Truccare? Cuéntenos un poco que ofrecen aparte de la venta de cosméticos y productos de belleza.
-R. Yo aquí me vuelvo loca, entre tantas cosas. Esto es una pasada…
Damos clases de maquillaje individuales o en grupo, hacemos servicios de peluquería en la tienda (solo peinar).
También, realizamos servicios a domicilio: peinados, maquillaje…
-P. y la oportunidad que les ha ofrecido María Jesús Franco y Francisco Delgado de estar en Seminci, ¿Cómo lo ha vivido?
-R. Llama mucho la atención, porque es otro ambiente. Es una experiencia que no todas peluqueras y maquilladoras pueden vivir, soy muy afortunada.

Gema Ortega García,segunda ganadora de la gala fin de curso, estilista de miembros del jurado de Seminci.
-P. ¿qué le gustaría realizar una vez terminada su formación en la academia?
-R. Mi idea es seguir trabajando en Truccare y continuar formándome, realizando cursos y demás.